Práctica 11. (Optativa) Congreso Interestelar. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y USO DE TIC EN LA ENSEÑANZA DE LENGUA Y LITERATURA INVTICUA25. Realizado por: María del Carmen Murcia Pietrzak
Para la participación de este encuentro académico voy a presentar mi TFM, el título del mismo es: “La IAE (Inteligencia Artificial Educativa) en el diseño de propuestas didácticas para el aprendizaje del español como lengua adicional en entornos plurilingües y multiculturales de secundaria”.
Acerca del resumen, cabe destacar lo siguiente: La sociedad actual se encuentra en constante cambio y el mundo tecnológico debe dar respuesta a cada uno de los desafíos sociales que se planteen en ella. Por su parte, la IA está cada vez más presente en la actualidad y ha generado una gran variedad de oportunidades a nivel mundial, llegando a abarcar diversos ámbitos desde lo personal hasta el aspecto más académico. El presente estudio se centra en el uso de la IAE (Inteligencia Artificial Educativa) como herramienta a la hora de diseñar propuestas didácticas para el aprendizaje del español como lengua adicional en entornos plurilingües y multiculturales de secundaria. Tiene como objetivo definir su impacto para que los profesores de inmigrantes que deben integrarles, lingüística y socioculturalmente, diseñen propuestas didácticas basadas en esta tecnología. Y, como palabras clave utilizadas: IAE (Inteligencia Artificial en Educación), docente, chatbots, aprendizaje, multiculturalidad, plurilingüismo e integración.
Comentarios
Publicar un comentario